YOUTUBE
#FITIJ18 Este año, desde Argentina, nos acompañara Diego Percik, artista con una amplia trayectoria en el trabajo escénico con niñas, niños y jóvenes, quien trae al festival la obra El viaje de Lino y además compartirá un taller abierto al público. El viaje de Lino es un espectáculo que ha recorrido escuelas, teatros y festivales en distintas provincias de Argentina, construido desde la sensibilidad hacia la infancia y el poder de la imaginación como motor creativo. La propuesta nos invita a repensar el vínculo entre lo cotidiano y lo extraordinario, entre los mundos íntimos y las aventuras compartidas. Además, Percik dictará un taller enfocado en el Teatro de Objetos, imagen y materiales, una disciplina que integra cuerpo, actuación y manipulación de objetos, marionetas y materiales diversos. El espacio se desarrollará como un laboratorio de improvisación y experimentación, donde se pondrá en práctica la escucha grupal, la interacción con el espacio y la búsqueda de nuevos lenguajes escénicos. La participación de Diego Percik en el festival es una oportunidad para nutrirnos de otras miradas pedagógicas y artísticas de la región, y continuar abriendo espacios de formación, diálogo y creación para las infancias y juventudes. 💫 Este festival es posible gracias al apoyo del Instituto de fomento arte innovación y creatividades @creatividad_ec #FomentoALaCultura “Proyecto de Iniciativa Ciudadana” con la colaboración del Municipio de Quito a través de la Dirección de Fomento a la Creatividad, Patrimonio y Memoria Social @municipioquito #VocesDelMaíz #FITIJ2025 #Podcast #ArteQueTransforma #TeatroEcuador #ArteEcuador #TeatroQuito #CulturaEcuador #ArteLatinoamericano #TeatroComunitario #ArteIndependiente #ArtesVivas #EscenaEcuador #ArteYResistencia
#VocesDelMaiz Así fue la grabación con Colectivo Yama 🎙️ Nos recibieron en la Quinta El Olmito, en las faldas del Ilaló, un espacio que guarda la esencia de lo comunitario y la memoria viva. Allí tuvimos el honor de grabar un nuevo episodio de nuestro podcast junto a Carlina e Ilyari Derks, integrantes de la colectiva Yama. En este encuentro conversamos sobre arte, territorio y la memoria que se teje desde lo cotidiano. La colectiva compartió su visión de cómo el arte puede encender preguntas, transformar entornos y sembrar procesos de resistencia y cuidado. Ellas también serán parte del FITIJ XVIII Guaguas de Maíz, y este episodio se convierte en un adelanto de la energía que traerán al festival. 📸 Aquí algunas imágenes de la grabación y del encuentro. 💫 Este festival es posible gracias al apoyo del Instituto de fomento arte innovación y creatividades @creatividad_ec #FomentoALaCultura “Proyecto de Iniciativa Ciudadana” con la colaboración del Municipio de Quito a través de la Dirección de Fomento a la Creatividad, Patrimonio y Memoria Social @municipioquito #FITIJ2025 #GuaguasDeMaíz #VocesDelMaíz #PodcastCultural #TeatroParaLaInfancia
🎭 Episodio disponible: Voces del Maíz con Adriana Oña
Acompáñanos en una conversación íntima con Adriana Oña, creadora escénica que ha dedicado su vida al arte desde la raíz cultural, construyendo puentes entre lo ancestral y lo contemporáneo. Hablamos de teatro, objetos, poética indígena y las voces que laten en sus obras.
🔊 Escúchalo ahora en Spotify y todas las plataformas del podcast.
💫 Este festival es posible gracias al apoyo del Instituto de fomento arte innovación y creatividades @creatividad_ec
#FomentoALaCultura “Proyecto de Iniciativa Ciudadana” con la colaboración del Municipio de Quito a través de la Dirección de Fomento a la Creatividad, Patrimonio y Memoria Social @municipioquito
#VocesDelMaíz #FITIJ2025 #Podcast #ArteQueTransforma
#TeatroEcuador #ArteEcuador #TeatroQuito #CulturaEcuador #ArteLatinoamericano #TeatroComunitario #ArteIndependiente #ArtesVivas #EscenaEcuador #ArteYResistencia

#FITIJ18 Este año, desde Argentina, nos acompañara Diego Percik, artista con una amplia trayectoria en el trabajo escénico con niñas, niños y jóvenes, quien trae al festival la obra El viaje de Lino y además compartirá un taller abierto al público.
El viaje de Lino es un espectáculo que ha recorrido escuelas, teatros y festivales en distintas provincias de Argentina, construido desde la sensibilidad hacia la infancia y el poder de la imaginación como motor creativo. La propuesta nos invita a repensar el vínculo entre lo cotidiano y lo extraordinario, entre los mundos íntimos y las aventuras compartidas.
Además, Percik dictará un taller enfocado en el Teatro de Objetos, imagen y materiales, una disciplina que integra cuerpo, actuación y manipulación de objetos, marionetas y materiales diversos. El espacio se desarrollará como un laboratorio de improvisación y experimentación, donde se pondrá en práctica la escucha grupal, la interacción con el espacio y la búsqueda de nuevos lenguajes escénicos.
La participación de Diego Percik en el festival es una oportunidad para nutrirnos de otras miradas pedagógicas y artísticas de la región, y continuar abriendo espacios de formación, diálogo y creación para las infancias y juventudes.
💫 Este festival es posible gracias al apoyo del Instituto de fomento arte innovación y creatividades @creatividad_ec
#FomentoALaCultura “Proyecto de Iniciativa Ciudadana” con la colaboración del Municipio de Quito a través de la Dirección de Fomento a la Creatividad, Patrimonio y Memoria Social @municipioquito
#VocesDelMaíz #FITIJ2025 #Podcast #ArteQueTransforma
#TeatroEcuador #ArteEcuador #TeatroQuito #CulturaEcuador #ArteLatinoamericano #TeatroComunitario #ArteIndependiente #ArtesVivas #EscenaEcuador #ArteYResistencia

🎙️ Grabación del podcast con Adriana Oña
En el barrio tradicional de San Juan, tuvimos la oportunidad de grabar en el espacio Casa Teatro Elongo, que nos abrió sus puertas con mucho cariño. Agradecemos profundamente a sus gestores por acogernos y permitirnos tejer arte y palabra desde su casa.
En esta conversación con Adriana Oña, dramaturga, directora y actriz, nos acercamos a su mirada sobre el teatro como una herramienta de memoria y transformación. Su experiencia en la escena ecuatoriana refleja cómo el arte puede construir puentes y abrir nuevos horizontes para nuestras comunidades.
Un encuentro íntimo y poderoso que quedará plasmado en nuestro podcast Voces del Maíz.
💫 Este festival es posible gracias al apoyo del Instituto de fomento arte innovación y creatividades @creatividad_ec
#FomentoALaCultura “Proyecto de Iniciativa Ciudadana” con la colaboración del Municipio de Quito a través de la Dirección de Fomento a la Creatividad, Patrimonio y Memoria Social @municipioquito
#VocesDelMaíz #FITIJ2025 #Podcast #ArteQueTransforma
#TeatroEcuador #ArteEcuador #TeatroQuito #CulturaEcuador #ArteLatinoamericano #TeatroComunitario #ArteIndependiente #ArtesVivas #EscenaEcuador #ArteYResistencia

“El cronograma puede estar sujeto a modificaciones.”
PRODUCTOS DEL GUAGUAS
CUENTOS EN CLAVE DE PODCAST
Si te gustó ese primer capítulo?
Deseas escuchar más y saber en qué edición se creó?


